Tabú es un término polinesio que significa “lo prohibido”. El concepto permite mencionar las conductas o acciones que están prohibidas o censuradas por un grupo humano debido a cuestiones culturales, sociales o religiosas.
Los tabúes suelen instaurarse sobre aquello que se considera antinatural. Aquel que rompe un tabú comete una falta y es castigado, ya sea desde el aspecto legal (cuando la falta es un delito y supone una violación de la ley) o social (a través de la discriminación, la condena pública, etc.).
La mayor parte de los tabúes surgen por la tradición cultural, aunque algunos también pueden desarrollarse a partir de los intereses políticos dominantes. Un tabú, en definitiva, siempre representa una restricción al campo de acción de las personas.
ABORTO
CAMBIOS CORPORALES

Durante el Imperio bizantino la hendidura en la lengua fue un castigo aplicado a un emperador después de su accidente, para que no pudiera gobernar nunca más. Esta modificación se ha popularizado desde la década de 1990.
El procedimiento más recomendado es realizar la intervención con láser quirúrgico, que cauteriza la herida, reduce el tiempo de curación, y disminuye la cantidad de sangre perdida. Generalmente, el sangrado que se produce es durante la sutura de los bordes de lengua para crear un aspecto redondeado, más natural. Dividir la lengua con un escalpelo no es nada recomendable debido a la importante pérdida de sangre y al profundo dolor. En este proceso es posible calentar el escalpelo para ayudar a cauterizar la herida, pero esto añade aún más dolor.
Para facilitar el proceso de curación hay quien tiene un piercing en la lengua relativamente grueso (aproximadamente 6 a 10 mm de diámetro) en la base de la hendidura, y una vez curada la lengua del grueso piercing, se somete a la división de la lengua.
Para conseguir un aspecto redondeado y más natural, la parte inferior y superior del área cortante en ambas mitades está a menudo suturada con puntos en el proceso de curación. Esto evita la aparición de bordes agudos, que resultarían poco naturales en los nuevos extremos de la lengua que de otra manera ocurrirían.
La suspensión en el aire Comenzó siendo un show de cirqueros. Algunos osados se suspendían en el aire colgados solamente por ganchos atravesados en sus cuerpos. Recuerdo que cuando el ilusionista Chris Angel se suspendió provocó una gran conmoción mediática: todo el mundo hablaba de la azaña que había cometido, de su coraje y valor para animarse a colgar de unos piercings.
Hoy en día ya no es la GRAN cosa que era. Incluso hay una organización (suspension.org) destinada a divulgar el arte de la suspensión. Te enseñan como hacerlo de la forma más segura posible y las distintas formas. Y año a año consiguen más adeptos que se unen a su tribu. Sin embargo, sigue siendo algo asombroso y llamativo que no deja de sorprender a quien lo mira.Es que no parece sencillo atravesarse muchos fierros en la piel y animarse a que la piel resista nuestro peso corporal. Sinceramente, el temor a que se desgarre mi piel por no soportar mi cuerpo me da bastante miedo.
Para aquellos que sí estarían dispuestos a hacerlo (o que les interesa el tema), les cuento que hay distintas modalidades de suspensión mediante piercings
Hay infinidad de modificaciones y quienes se las hacen van desde los de 15 años hasta personas de 60. Lo más “heavy” según “Gato”, es el dreading, que es el proceso de quemar la piel del cliente como marcan al ganado con un hierro a temperaturas inimaginables. En Bogotá, este estilo de vida que tiene un significado para quienes se lo hacen ha ido evolucionando, pues hace diez años ver a alguien modificado era algo de otro mundo y lo tildaban de desadaptado social. Con el tiempo una pequeña parte de la sociedad ha abierto su mente más sin embargo la mayoría considera extremo transformar su cuerpo de por vida de esta manera.

No hay comentarios:
Publicar un comentario